
paralela . La esperanza de vida en España ronda los 70 años para los hombres y 75 para las mujeres.
lo que si está en nuestras manos es envejecer con dignidad y sin achaques.
y seguir unos hábitos alimenticios saludables cuando nuestro organismo nos da
un toque de atención en forma de enfermedad.
Un dato a tener en cuenta es que con el paso del tiempo nuestro metabolismo se va relantizando aproximadamente un 10% cada década a partir de los 30 años de edad. Teniendo este dato en cuenta tendremos que rebajar nuestra ingesta calórica en proporción aun cuando sigamos teniendo la
misma actividad. Otro factor a considerar son las necesidades proteicas de las personas mayores, que deben de ser màs altas que en otras edades. Con este aumento de proteínas en su dieta lo que se consigue es preservar los músculos y prevenir ciertas enfermedades como la cirrosis hepática, ciertos edemas en la piel…Está de sobra documentado en cientos de estudios científicos que aumentar
el consumo proteico nos alarga la vida.
provocan una descalcificación de los huesos y de los dientes. También suelen presentar una deficiencia de hierro que suele provocar una discreta pero
constante anemia. El yodo es otro mineral que puede faltar en estas personas. A parte de seguir una dieta variada, es recomendable en
estas edades usar un suplemento multivitaminico-mineral para corregir una posible deficiencia de algún micronutriente. Todos sabemos las bondades de hacer ejercicio regularmente. Sólo tenemos que fijarnos en las personas que toda su vida han practicado regularmente alguna actividad física, para darnos cuenta del estado tanto físico como de salud que presentan. La diferencia en términos de salud y estética entre una persona entrenada y otra que no lo está es sencillamente abismal.
Ahora ya tenéis una visión mas pormenorizada de cómo afecta el paso de los años en nuestros cuerpos. Afortunadamente con unos hábitos alimenticios saludables y una rutina de entrenamiento personalizada para cada persona podéis mantener a raya el paso de los años. Recordad que se trata de envejecer pero dignamente y con salud.
No lo dudéis más y poneros en contacto conmigo. Nunca es tarde si la dicha es buena.
One thought on “LA SENECTUD”
2 enero, 2016 at 00:59
Thanks for the article post.Really thank you! Really Cool.